Cómo quitar el mal olor de la ropa deportiva

La ropa deportiva es fundamental para que logremos mantenernos cómodos al hacer ejercicio, pero, es muy común que esta acumule olores desagradables, muchas veces difíciles de eliminar. En este post, te explicamos por qué ocurre esto, los errores comunes al lavar la ropa de deporte y algunos métodos efectivos para mantener tus prendas perfectas por más tiempo.

Por qué la ropa deportiva siempre acumula mal olor 

La mayoría de nosotros asumimos que el mal olor de la ropa deportiva es a causa del sudor. Esta asunción es correcta, pero tiene algunos matices. Lo que causa el mal son los siguientes dos factores:

El sudor y las bacterias en la ropa deportiva

Durante la actividad física, nuestro cuerpo produce sudor, un líquido inodoro compuesto principalmente por agua y sales. No obstante, al combinarse el sudor con las bacterias que se encuentran en la piel, se producen compuestos que causan olores desagradables. Encima, estas bacterias también se quedan atrapadas en las fibras de la ropa de deporte.

Tejidos sintéticos y su impacto en el mal olor 

La mayoría de las prendas deportivas son elaboradas con materiales sintéticos por su capacidad para absorber la humedad y secarse con rapidez. No obstante, estos materiales tienden a retener más fácilmente los olores que las fibras naturales, ya que su estructura facilita la acumulación de bacterias y residuos de sudor.

Estos son los errores comunes al lavar la ropa de deporte

Como verás, el sudor de por sí, no es el que causa el mal olor, sino la unión de las bacterias con materiales que permiten que se adhieran a ellos. Esto, sumado a una mala limpieza. La desinformación con respecto a la limpieza de la ropa de deporte hace que se cometan los siguientes errores comúnmente:

Usar demasiado detergente o suavizante 

Es común pensar que una mayor cantidad de detergente o suavizante eliminará mejor los olores. Sin embargo, el exceso de estos productos deja residuos en las fibras, creando un ambiente propicio para el crecimiento bacteriano y, en consecuencia, intensificando el mal olor. Es recomendable utilizar la cantidad recomendada por el fabricante de detergente y evitar el uso de suavizantes en la ropa deportiva.

No lavar la ropa deportiva inmediatamente después de usarla 

Dejar la ropa sudada en la bolsa del gimnasio o en el cesto de la ropa sucia durante horas o días también permite que las bacterias proliferen, aumentando la intensidad del mal olor. Es preferible lavar las prendas lo antes posible después de su uso o, al menos, colgarlas en un lugar ventilado hasta el momento del lavado.

 

Lavar la ropa de deporte junto con otras prendas 

Mezclar la ropa deportiva con otras prendas, especialmente aquellas de tejidos pesados como toallas o jeans, dificulta la limpieza efectiva y provoca transferencias de olores. Es aconsejable lavar la ropa de deporte por separado para asegurar una limpieza más profunda.

No secar bien la ropa después de lavarla 

Almacenar la ropa todavía mojada promueve el crecimiento de moho y olores desagradables. Verifica que cada prenda está totalmente seca antes de almacenarla. Y, siempre que te sea posible, seca la ropa al aire libre en un sitio con buena ventilación y evita el uso excesivo de la secadora, pues el calor perjudica las fibras sintéticas.

Lavar a temperaturas inadecuadas

El agua demasiado caliente deteriorará los tejidos técnicos, mientras que el agua fría no eliminará eficazmente los residuos de sudor y bacterias. Opta por lavar la ropa deportiva con agua a temperatura moderada, siempre respetando las instrucciones de la etiqueta de cada artículo.

 

Métodos efectivos para eliminar el olor a sudor de la ropa

Si evitas cometer los errores mencionado en la sección anterior, ya estarás reduciendo las posibilidades de que tu ropa de deporte quede con olor. Ahora bien, es muy probable que más de una vez la ropa igual te quede con mal olor, por lo que es importante que sepas qué hacer en esos casos:

Quitar el olor a sudor de la ropa con vinagre y bicarbonato 

El bicarbonato de sodio y el vinagre blanco son compañeros naturales para eliminar olores. Previo al lavado, sumerge la ropa en una mezcla de agua fría con una taza de vinagre blanco por 30 minutos. Después, realiza el lavado como habitualmente, incorporando media taza de bicarbonato de sodio junto al detergente.

Elegir un detergente adecuado para quitar el mal olor 

Hay detergentes específicos creados para eliminar los olores de la ropa deportiva. Estos detergentes incluyen enzimas que descomponen las proteínas del sudor y las bacterias, ofreciendo una limpieza más exhaustiva. La próxima vez que vayas a comprar, asegúrate de elegir un detergente adecuado para ropa de hacer ejercicio y sigue las indicaciones del fabricante.

La importancia de la temperatura al lavar la ropa deportiva 

Como mencionamos anteriormente, la temperatura del agua es crucial. Lavar con agua fría o tibia ayuda a preservar las propiedades de los tejidos sintéticos y evita la fijación de olores. Además, algunos detergentes están formulados para ser efectivos incluso en bajas temperaturas, lo que contribuye a una limpieza eficiente sin dañar las prendas.

Consejos para evitar que la ropa deportiva huela mal 

Con toda la información que te hemos dado hasta ahora, ya estás preparado no solo para prevenir los olores desagradables, también para eliminarlos cuando aparecen. Pero, no hemos terminado, aún tenemos algunos consejos finales para darte:

La importancia de secar bien la ropa con mal olor después de lavarla 

Secar la ropa correctamente es fundamental para prevenir malos olores. Puedes lavar la ropa inmediatamente después de haber hecho ejercicio, siguiendo todas las instrucciones dadas, que si no secas la ropa como corresponde, muy probablemente huela mal después. Cuelga la ropa en lugares ventilados y evita dejarlas en lugares húmedos.

Guardar la ropa deportiva mujer/hombre/niña en un lugar ventilado

En la misma línea del consejo anterior, almacenar la ropa deportiva en espacios cerrados o sin ventilación favorecerá la acumulación de humedad y olores. Si es posible, utiliza perchas para colgar la ropa en vez de doblarla.

Evitar mezclar la ropa deportiva con otras prendas al lavarla 

Cada vez que puedas, lava la ropa deportiva por separado de otras prendas. Además, evita sobrecargar la lavadora para que las prendas tengan suficiente espacio y el detergente pueda actuar como corresponde.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *